Escuela La Pastora


Reseña histórica:

La escuela fue creada en 1972 en un terreno donado por el señor don Luis Eduardo Gutiérrez, según los relatos de los entrevistados, con el fin de impartir lecciones y de dotar de un centro educativo digno para los hijos e hijas de los agricultores y finqueros que pertenecían al lugar. Este poblado se encuentra muy alejado y era que de difícil acceso en aquella época; además, la comunidad más cercana es San Juan de Chicuá, a más de ocho kilómetros.

ó En los primeros años, las lecciones se impartían en una casa vieja de madera, ubicada donde hoy es el patio de juegos. Luego, se construyó el aula principal, ahí se impartieron clases durante un tiempo donde los padres de familia se turnaban para traer meriendas a los estudiantes.

En los noventas se agregó un salón multiuso donde los fines de semana se hacían actividades para recaudar fondos, esta estructura hoy es el comedor escolar. Se continuó con el aula de preescolar aproximadamente en el 2010 y el nuevo salón multiusos de mediados de 2017.

Algunos estudiantes viajan y recorren largas distancias entre las montañas por trojas, bajo las inclemencias del tiempo en algunos momentos. Las familias de conforman la comunidad estudiantil son labriegas y sencillas, algunos trabajan por jornal; sus viviendas son tipo troja, prestadas por los dueños de las fincas y/o lecherías donde los mismos laboran.

En la actualidad, la oferta curricular comprende las asignaturas básicas, inglés, educación religiosa, educación física y el Programa Nacional de Informática Educativa con Plan MóvilLab 1 a 1.




Responsive image
Fotografía Escuela La Pastora

Circuito: 04
Dirección: Alvarado, Pacayas sobre carretera 219 al Volcáán Irazú, 1 kilómetro al Norte del Restaurante y Museo de Volcanes Noche Buena.
Fecha de inauguración: 1972.
Directora: Lic. Christhoper Cáseres Madrigal
Correo electrónico: esc.lapastora.cartago@mep.go.cr
Teléfono: 8870-5514


Copyright ® Dirección Regional de Educación Cartago - Todos los derechos reservados.